Soy periodista. Eso, creo, significa acercar historias a la gente.
Si las de este blog te gustan, te invito a conocer la gran historia que he contado
: La mirada. Un viaje al corazón marroquí.

19 nov 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (19nov12)

El bueno: José María Gay de Liébana
En este vídeo detalla las nefastas decisiones del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, con un lenguaje que llega al alma. Que busca, además, despertar a la ciudanía de una apatía que nos está ahogando. Es imprescindible que personas con la capacidad de exponer así conceptos económicos lo hagan, y que busquemos que se conviertan en conocimientos virales que hagan de despertador. El vídeo me ha recordado a otro con el que por primera vez me enamoré políticamente de alguien. Reconoceré que una mañana me sorprendí siendo consciente de que había soñado que Alberto Garzón era el ministro de Economía y que dejábamos atrás esta quirúrgica estafa. La otra opción es que España siga consintiendo y votando políticos que continúen alimentando el círuculo de corrupción con los bancos (como bien explica Gay de Liébana en el vídeo): el resultado es, por ejemplo, que el mayor problema de España esté confiado a la capacidad de alguien que en su vida ha trabajado de otra cosa que de política. Política española, se entiende: esa raza que ya teme el mundo entero y que aquí volverían a ganar las elecciones (su gemelo catalán ya lo hará en unos días) aunque sigan desahuciando un país al completo.

El feo: Agustín González
Otro de los puntos más carismáticos de la raza 'político español' es la capacidad de saber de todo. O eso cabe imaginar si alguien ostenta trece cargos a la vez. Pero es mentira, como casi todo lo que dicen hacer o saber hacer. Así lo ha reconocido él mismo cuando hoy, ante el juez, ha admitido que tenía "falta de información" sobre las cuentas de Bankia. Eso sí, a él, el no saber se le pagó en 2011 a 214.000 euros.

El malo: María Dolores de Cospedal
La secretaria general del PP ha tenido la desfachatez de comentar el presunto escándalo de corrupción que ha destapado el diario El Mundo sobre el patrimonio de Pujol y Mas en bancos helvéticos con estas palabras: "¿Os imagináis que a un presidente o una presidenta del PP en una comunidad, se hubiera sabido que él o su familia, o sus predecesores del mismo partido, tienen dinero fuera o han evadido o se han quedado con dinero que no era de ellos? ¿Y que se hablara de cuentas corrientes en Suiza? ¿A que yo ya habría tenido que dimitir? Pues queremos escuchar explicaciones". Las dimisiones por corrupción en el PP son mi animal mitológico favorito.

#chistedeldía: Miguel Martín
El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), probablemente, el mayor lobby del país, ha asegurado que construir más viviendas es una buena medida para solventar el problema de los desahucios: "Para proteger a las personas que están en peligro de quedarse sin casa, hay que dar más créditos y crear más casas". Algunos aún no han entendido que han construído por encima de sus posibilidades.


12 nov 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (12nov12)

El bueno: la PAH, con nombres y apellidos
El tiempo pone a cada uno en su sitio, se dice; y el de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) debiera ser el de un interlocutor vehicular en la solución al drama de los desahucios. Porque ellos y ellas, anónimos con nombres y apellidos que llevan años luchando, llevándose golpes físicos y económicos en cada una de sus incontables acciones, han logrado a través de la presión social algo tan difícil como que un tema que era "inmodificable" ahora tenga que ser abordado por el Gobierno más antisocial que se recuerda. Desde este pequeño rincón de la red, mi más modesto y sentido agradecimiento y reconocimiento a las miles de personas que han ahuciado centenares de vidas.

El feo: los medios de comunicación
Es regurgitante ver estos días cómo los grandes medios esprintan buscando ser el altavoz de estas tragedias, mientras durante años (salvo honrosas excepciones) han eludido sus labores social e informativa, autocensurándose en la cobertura de una realidad con la que intuían que unos anunciantes tan suculentos como los bancos y cajas podrían dejar de serlo. Hoy, desde sus púlpitos, reparten críticas más que justificadas a los actores políticos, pero la autocrítica brilla por su ausencia.

El malo: PP y PSOE
Gobierno y 'oposición' se reúnen con urgencia para articular una respuesta que sea bien vista por la ciudadanía, a la par que aceptada por el que lleva años siendo el ministro de Economía del país: la patronal bancaria. ¿Por qué a esta reunión, en la que tanta esperanza hay en juego, no se ha invitado a participar a los actores sociales, grandes conocedores de una realidad de la que PP y PSOE han demostrado estar desconectados? ¿Por qué ni siquiera se ha invitado a IU, el único partido que ha puesto los desahucios en la agenda política? Creo que, desgraciadamente, la respuesta será visible si somos capaces de desmaquillar la propuesta con la que intentarán calmar las aguas de un vaso al que cada vez le queda menos para desbordarse.

#chistedeldía: Esperanza Aguirre
En lugar del cafelito, la funcionaria liberada Aguirre utiliza su tiempo libre en escribir un blog, medio éste tan popular desde que el Jefe del Estado lo utilizara para hacer política. En él, la expresidenta finaliza diciendo: "Con la legislación hoy vigente, [las huelgas generales] deberían estar prohibidas".
No dejo de sorprenderme de lo mucho que gustan de prohibir los adalides del liberalismo en España. Será que, como ha ocurrido con los desahucios, ven que solo la presión social puede cambiar las políticas ilegítimas.

29 oct 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (29oct12)

El bueno: Lourdes y José Manuel
Este matrimonio cordobés ha conformado el icono del despropósito que supone el chantaje inhumano de la banca a los ciudadanos -los mismos que con sus impuestos ayudan a salvar de la quiebra a empresas privadas gestionadas lamentablemente-, con el beneplácito de gobiernos que mantienen una ley de 1909 (resulta estomagante el arrepentimiento del PSOE de no haber cambiado la legislación), y ha 'okupado' su propia casa.
Cuando los poderes fácticos toman las riendas de la realidad, la única solución es la solidaridad entre iguales (el 99%).

El feo: Mitt Romney
Pese a las sombras del mandato de Obama, el candidato republicano a La Casa Blanca augura auténticos nubarrones de lluvia ácida. ¿El neoliberalismo sin complejos que propugna Romney ayudará a solucionar el desastre que ha conformado este mismo sistema? Las diferencias entre uno y otro se manifiestan haciendo un repaso de los cinco mayores contribuyentes de cada campaña. Los de Obama son la Universidad de California, Micorsoft, Google, el Gobierno estadounidense y la Universidad de Harvard. Los de Romney, Goldman Sachs, Bank of America, Morgan Stanley, JP Morgan y Credit Suisse.
¿Les suenan estas últimas empresas?

El malo: Pedro Morenés
El ministro de Defensa -y expatrón en la industria armamentística- ha hecho hoy un ejercicio de demagogia política que, además, supone que un Gobierno no aplique la legislación española. Morenés ha justificado la venta de armamento a países cuyo respeto a los derechos humanos es abiertamente inexistente, diciendo que "nada es perfecto en política". Olvida el ministro que, más allá de la ya demostrada falta de pulcritud moral del Gobierno Rajoy, la Ley impide al Ejecutivo suministrar armas que puedan "exacerbar tensiones o conflictos latentes" o "con fines de represión interna o en situaciones de violación de derechos humanos".

#chistedeldía: Fátima Báñez
"Estamos saliendo de la crisis y estamos viendo ya señales esperanzadoras". Quizá la Virgen del Rocío ayude a ver otras realidades, pero no creo que de "esperanzadora" puedan adjetivar la realidad los 5.778.100 parados cuyo drama solo ha recibido como "solución" por parte de la ministra de Empleo una Reforma Laboral que no piensa en ellos, o las más de quinientas familias que, diariamente, se ven desahuciadas, sin casa donde vivir y con una deuda que no van a pagar con inyecciones de capital del BCE.

22 oct 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (22oct12)

El bueno: La BBC
En el Twitter de Anna Bosch, la corresponsal en Londres de TVE (que, por otra parte, será despedida en pocas semanas), ha sido hoy la narración de la dignidad de un medio. "¿Se imaginan a un periodista criticando en titulares a sus jefes por no emitir un reportaje suyo? Está pasando hoy en BBC. Damage control", dice la periodista en uno de sus tuits. Y es que se investiga si el director del informativo bandera de la BBC, "Newsnight", encubrió las acusaciones de pederastia que se cernían sobre Savile, una de las estrellas de la BBC, presentador de un programa infantil y nombrado 'Sir' por la reina, fallecido el año pasado. Así ha actuado la radiotelevisón pública británica hoy: El director estrella cesa hasta que se resuelva si hubo autocensura; la web de noticias de la propia BBC destaca en su home el posible escándalo; el canal 24h de la cadena lleva todo el día profundizando sobre la falta de deontología periodística de una de sus estrellas... y la acusación de pederastia de otra; y esta noche emitirá -a la misma hora que en otro canal de la cadena se verá, precisamente, "Newsnight"- un programa en el que analizará el escándalo de su propia casa.
Y esto justo hoy, después de que TVE pusiera ayer las cartas sobre la mesa, en lo que a su política partidista se refiere, durante la cobertura de las elecciones vascas y gallegas.

El feo: Celia Villalobos
Hace unas semanas, la vicepresidenta del Congreso ya dejó patente cómo entendía ella la democracia en una acalorada conversación con Juanjo Millás. Hoy ha afirmado, sobre las nuevas concentraciones cercanas al Congreso, que "le preocupa que quieran derribar el sistema democrático". Además, con la soberbia extra que otorga la Ley D'Hondt al alcanzar el escaño de la mayoría absoluta, se ha intentado mostrar fraternal: "Se nota que tienen veinte años y no sesenta, como yo, que sabemos la otra parte; sin el sistema democrático, es lo peor que nos pudiera pasar. No lo han reflexionado suficientemente".
Es cristalino comprobar que para los dirigentes del PP la única estructura democrática posible es la actual: Ni un paso adelante.

El malo: Josep Oliu
El presidente del Banco Sabadell-CAM ha asegurado que el dinero público "no rescata a la banca sino a los depositarios". La intolerable mezcla de intervención estatal y empresas privadas en el sistema financiero español, trending topic entre los economistas de todo el mundo, hace que fuera posible que el señor Oliu comprara la CAM por un euro. Sí, uno.
No necesitamos que los grandes banqueros del país nos expliquen la realidad. Ya estamos escarmentados de sus mentiras.

#chistedeldía: María Dolores de Cospedal
La victoria de Feijóo es "un respaldo a las políticas del PP en toda España". Ahí deja la número dos del PP la frase para que con ella titulen la mayoría de los medios, y ésta sea la realidad para cientos de miles de personas. Aunque la realidad de los datos es que el 72,5% de la ciudadanía gallega que tenía derecho al voto no ha votado al PP, que el partido ha recibido 135.000 sufragios menos que en 2009, y que han subido notablemente los votos nulos, en blanco y la abstención.


19 oct 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (19oct12)

El bueno: Carlos Carnicero
Pese a la elegancia ejemplar que destila Enric González, hoy me voy a quedar con un caso que tiene algunas similitudes -y bastantes diferencias-: Mi cita con 'Hora 25', cotidiana aún hoy desde que Carlos Llamas me hizo enamorarme del periodismo, era casi una obligación las noches en las que sabía que Carlos Carnicero estaría en la tertulia. Aprender de su brillantez, clarividencia, dignidad y compromiso eran de obligado cumplimiento personal en mi agenda del día, como también hoy –por los mismos motivos- lo son el videoblog de Iñaki Gabilondo, el Dietario de Josep Ramoneda y el post de Ignacio Escolar. Me dolió en el alma -periodística- su salida de la SER:  me secuestraron (no cambié el dial que me acompaña muchas horas al día) una voz que nos hacía mejores seres humanos. Ahora, ha ganado una dura batalla judicial.

El feo: Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El anteproyecto del informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas respecto al consistorio complutense advierte de un agujero de 318 millones de euros. Asimismo escandalizan las diecinueve cuentas bancarias que, a nombre del concejo, carecían de control y “cuyos disponentes son personas no autorizadas y sobre las que no consta que los órganos responsables de la Corporación ni la intervención municipal ejerzan ningún control”. La cárcel y el embargo de todo el patrimonio de estos"servidores públicos" son la única opción. Otra cosa significaría legitimar la estafa.

El malo: El consejero delegado del banco (el malo, se entiende)
El diario 'Expansión' informa de que el Ministerio de Economía está buscando a los futuros directivos de Sareb (el "banco malo" que se constituirá dentro de un mes). Me produce curiosidad conocer cuál será el currículum del consejro delegado -cuyo sueldo anual será de 500.000 euros-: ¿Habrá sido uno de los ideólogos de las preferentes?, ¿será alguien que ya ha cobrado una indemnización multimillonaria tras haber quebrado alguna entidad? Quién sabe, quizá sea un joven no intoxicado por las actuaciones de la banca española en los últimos años, uno de los rasgos más característicos en el mundo de la 'marca España'; no lo creo. Sea como fuere, esta persona podría tener la gran posibilidad de transformar las miles y miles de llaves de casas vacías que cogen polvo en cajones de sucursales bancarias, en esperanza para decenas de miles de familias. Habrá que estar atentos al currículum.

#chistedeldía: Mariano Rajoy
Escúchenlo: "Eran cuatro puntos... [titubeo rajoyés] del PIB, tampoco es la preocupación... [titubeo rajoyés] más importante del Gobierno de España". Así ha intentado restar importancia el presidente a la negativa alemana de que el dinero del rescate bancario vaya directamente a las entidades. Cuatro puntos del PIB español son, aproximadamente, 40.000 millones de euros. Por contextualizarlo: son el "ajuste" para 2013, que, por otra parte, es similar a la partida que en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se destinará al pago de los intereses de la deuda (la gran causa, según se nos explica, de los recortes), o, si lo prefieren, son cuatro veces el recorte que el Ejecutivo ha hecho en 2012 en Sanidad y Educación. Sabiendo que esto no es "la preocupación más importante" de Rajoy me quedo más tranquilo y podré disfrutar del fin de semana. Intenten hacer lo mismo, por su salud mental.


18 oct 2012

El bueno, el feo, el malo... y el chiste del día (18oct12)

El bueno: La generación que viene
Hoy España se ha teñido de verde. Esperanza en formato de marea, con un grito de dignidad -amplificado por la rebeldía juvenil- que se ha percibido nítidamente en cualquier oído que no sufra de esa grave enfermedad conocida como "mayoría absoluta". Es fundamental que los chicos y chicas que hoy se hacen adultos en los institutos tomen conciencia de esta estafa milimétricamente calculada y que, maquillada por la falta de presupuesto, los abocará al desastre. Hace una década, en demasiados recreos se hablaba de los tentativos sueldos de la construcción: no podemos permitir que el error se repita.

El feo: Tomás Gómez
No sé si no ver a Esperanza Aguirre enfrente ha hecho que el líder del PSM se haya hinchado por dentro, o si la carrera por el trono del PSOE le hace ya buscar rédito entre las bases situadas más a la izquierda del partido. Si fuera esto último, creo que lo que ellos y ellas le demandarían serían propuestas concretas basadas en políticas sociales realmente progresistas para salir de la crisis, y no crear estruendo mediático hablando de los abuelos de los diputados del PP o insultando a un ministro al que no necesitamos de su adjetivación para poder retratarlo.

El malo: Ignacio Cosidó
El director general de la Policía ha advertido hoy de que "se está estudiando la prohibición de captación, reproducción y tratamiento de imágenes, sonidos y datos" a los funcionarios policiales. Sólo el que necesita ocultar algo no está dispuesto a ir de frente. Cabe, también, la posibilidad de que sea un nuevo globo sonda de Interior. Cómo va adelgazando la línea que nos separa de la postdictadura con cada nuevo recorte en derechos: las tijeras del Gobierno están recién afiladas, pero ya creen manejarlas con maestría ancestral.

#chistedeldía: Rafael Blasco
El exconseller de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, exportavoz del PP en la región y aún hoy diputado en las Corts, acusado de uno de los casos de corrupción más regurgitantes que se conoce, ha señalado tras su declaración judicial: "Tengo hoy menos recursos económicos que el día que empecé a ejercer mi función pública". Confirman los que lo han escuchado que no se ha reído después.



16 may 2012

Imágenes del #12M15M

Mañana día 17 de mayo es mi aniversario personal con el 15M. A partir de aquel martes, fueron seis días consecutivos con el mismo modus operandi: ir a Sol por la tarde, pasar la noche allí, volver amaneciendo a casa, dormir y escribir un post con las sensaciones del día sin más intención que tenerlo a modo de recuerdo personal para la posteridad y compartirlo en Facebook para que mis amigos y amigas se animaran a incorporarse a la marea que invadía Sol aquella semana de mayo de 2011.

Este año he vivido con pasión los cuatro días de indignación junto con miles de personas en las calles y las plazas, pero no he escrito en el blog. Ya hay periodistas que lo han narrado con profesionalidad y empatía. Tampoco me he llevado la cámara para hacer fotos. También ha habido excelentes fotoperiodistas que han hecho un gran trabajo. Este año -y no porque comparta la teoría catastrofista del deshinchamiento del 15M- me olvidé de que soy periodista y gasté todas mis energías en indignarme. Mucho. Es necesario.
Eso sí, tomé algunas fotos con el móvil. Aquí os las dejo:

Camiseta para el #12M


La #marchaOeste pasa por delante del Senado el #12M

Mujer leyendo "Bastardos y Borbones" el #12M en Sol

Pancarta que recomienda un discurso ante las restricciones horarias. #12M

Más helicóteros que pájaros en Sol el #12M

Concierto de música clásica con versiones indignadas, el #12M

El 'grito mudo' de las 00h00 el #12M

En Tirso de Molina se debatía sobre la privatización del Canal. Una de las plazas temáticas el #13M

Poesía indignada -y muy divertida- durante la tarde del #13M.

Asamblea General de Sol el #14M

Abanico republicano. #15M
Pancarta vista el  #15M

Multitudinaria Asamblea General de Sol el #15M

La marcha indignada inicia el camino a casa el #15M. Jardines de las Vistillas.

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, 
haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.
Eduardo Galeano.